Al colegiarte solo pagarás el recibo si estás Trabajando Colégiate y accede a todos los servicios

Últimos Vídeos

Colegiación en el CITOP: obligatoriedad y ventajas

Breve historia y actualidad de la Ingeniería Civil

La Ingeniería Civil en nuestro día a día

Bienvenida a Santo Domingo Digitall



Abierta la inscripción de “Introducción al Gaussian Splatting aplicado al sector AEC”, el curso extra de la convocatoria BIM del CITOP

“Introducción al Gaussian Splatting aplicado al sector AEC” es el curso adicional de Formación en Metodología BIM aplicada a la Contratación Pública en su convocatoria 2024/2025. Con la inscripción ya abierta, se trata de un módulo exclusivo para profesionales que hayan completado un itinerario completo de esta edición, hayan asistido a una de las tres jornadas prácticas y hayan realizado, además, el curso sobre “ISO 196850 y Gestión de la Información BIM”.

Comunicado de INGITE tras la aprobación por el Senado de la inclusión de los Graduados en Ingeniería en el subgrupo A1 de la Administración Pública

El Instituto de Graduados en Ingeniería e Ingenieros Técnicos de España, INGITE, en el que participa el Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas, da un paso más en su lucha para la inclusión de los Graduados en Ingeniería en el subgrupo A1 de la Administración Pública. Ya se ha aprobado por el Senado y se tramitará en el Congreso de los Diputados. 


Afecciones de los incendios forestales a las aguas superficiales y aguas subterráneas

Tras uno de los veranos más trágicos en España en lo referente a incendios forestales se refiere, cabe analizar las consecuencias que estos tienen en las aguas superficiales y subterráneas, desde la perspectiva de la Ingeniería Civil. Un nuevo artículo técnico de Cimbra en la web del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas.

Ingeniería Civil para dummies. Las esclusas

Las esclusas son elementos imprescindibles en los canales. Permiten el flujo de barcos y el transporte, mayoritariamente de mercancías, por agua. Desde el Canal de Castilla al de Panamá, conocemos más sobre esta estructura fundamental en la Ingeniería Civil. Una sección del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas para la divulgación de conceptos básicos de la profesión.

Interempresas celebra el Foro Potencia el 30 de octubre en Madrid

El 30 de octubre se celebra en Madrid el Foro Potencia de Interempresas. Con el título “Excavando el futuro: claves para liderar el cambio en el sector”, se analizará este ámbito de la Construcción desde la perspectiva de la tecnología y de la necesidad de atracción de talento. Os contamos más, en la web del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas.


“Preparados para lo imprevisto. La carretera, infraestructura crítica”, nueva jornada técnica de ACEX

La Asociación de Empresas de Conservación y Explotación de Infraestructuras (ACEX) presenta la jornada “Preparados para lo imprevisto. La carretera, infraestructura crítica”, que se celebrará el 12 de noviembre en Murcia, con el apoyo del gobierno de la región. Una cita enfocada a profesionales de la infraestructura, entre ellos, los Ingenieros Civiles.

Aprobación de la Ley de Movilidad Sostenible

El ocho de octubre se aprobó en el congreso la Ley de Movilidad Sostenible. Pendiente todavía de tramitación en el Senado, en el Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas analizamos, con la información oficial, los principales hitos que introduce la norma y que, sin duda, inciden en el ámbito de la Ingeniería Civil. 

Reunión del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas con Puertos del Estado

El ocho de octubre, se mantuvo un encuentro entre representantes de Puertos del Estado y el Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas. En él, se abordaron temas vitales para la Ingeniería Civil, como las competencias de nuestros profesionales y su papel en estas infraestructuras clave en comunidades como Canarias.

Día Mundial de la Carretera: nuevo Reglamento General de Carreteras

El 11 de octubre se celebra el Día Mundial de la Carretera. Este año, además, con la aprobación, en Consejo de Ministros, del Reglamento General de Carreteras, que pone el foco en la infraestructura de largo recorrido y en la conexión con construcciones clave. Celebramos esta fecha en el Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas.