Al colegiarte solo pagarás el recibo si estás Trabajando Colégiate y accede a todos los servicios

Últimos Vídeos

Colegiación en el CITOP: obligatoriedad y ventajas

Breve historia y actualidad de la Ingeniería Civil

La Ingeniería Civil en nuestro día a día

Bienvenida a Santo Domingo Digitall



“Formación en Metodología BIM aplicada a la Contratación Pública”, del Ministerio de Transportes y CITOP

El Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas y el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible presentan una nueva edición de “Formación en Metodología BIM aplicada a la Contratación Pública”. Cursos online y jornadas presenciales, abiertos a todos los profesionales de la Ingeniería y de la Arquitectura de nuestro país, 100% gratuitos.

Engineers4Europe impulsa el futuro de la ingeniería con microcredenciales para la formación continua

Engineers4Europe (E4E) lanza su innovadora plataforma de microcredenciales, ofreciendo a los ingenieros europeos la posibilidad de adquirir habilidades clave en áreas como digitalización, sostenibilidad y emprendimiento a través de cursos especializados y flexibles.

ALTAP organiza una Jornada Técnico en SMAGUA 2025 para profesionales del saneamiento urbano y la limpieza técnica

La Asociación de Limpieza y Tecnologías de Alta Presión (ALTAP) organiza el 5 de marzo en SMAGUA 2025 en Zaragoza una jornada técnica sobre saneamiento urbano. Profesionales del sector debatirán sobre innovaciones y retos en la limpieza industrial y el mantenimiento de infraestructuras urbanas.

Valladolid Refuerza su Conectividad Nacional con una Estación de Alta Velocidad Más Moderna y Sostenible

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, con una inversión de 253 millones de euros, ha presentado el proyecto de modernización de la estación de Valladolid Campo Grande. El proyecto, que duplicará la capacidad de la infraestructura ferroviaria, incluirá la construcción de nuevas vías, andenes y un edificio de viajeros con una fachada textil sostenible. 

Gran éxito del VII Congreso de Ingeniería Romana en Zaragoza

Durante los días 13, 14 y 15 de febrero, tuvo lugar en Zaragoza el VII Congreso de Ingeniería Romana, el evento con mayor relevancia sobre la ingeniería romana y porqué fue se considera la base de nuestra ingeniería en la actualidad. El Congreso reunió a especialistas nacionales e internacionales para profundizar en el legado y las influencias que suponen para muchas de las prácticas que llevamos a cabo a día de hoy.


Isaac Moreno inagura el Congreso de Ingeniería Romana

El evento del año sobre Ingeniería Romana tuvo ayer el exitoso comienzo que se esperaba de la mano de Isaac Moreno Gallo con su ponencia 'Acueductos imposibles'. Hoy se esperan conferencias a nivel nacional e internacional con expertos en diferentes áreas relacionadas

Día Internacional de la Mujer y de la Niña en la Ciencia 2025, por el CITOP

Desde el Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas queremos celebrar el día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia y aprovechar la fecha para recordar la importancia de continuar trabajando por una verdadera equidad de género en el ámbito científico y tecnológico

IFEMA MADRID construye una planta fotovoltaica para autoconsumo con 7.600 módulos solares

El Recinto Ferial de IFEMA MADRID albergará, a partir del segundo trimestre de 2026, una planta de energía fotovoltaica que potenciará la sostenibilidad de sus instalaciones. Con una capacidad de 4,52 MWp y más de 7.600 módulos solares distribuidos en cubiertas y aparcamientos

El CITOP e Interempresas se alían para dar visibilidad a la problemática de los grados habilitantes en la ingeniería civil

La ingeniería civil en España atraviesa un momento crítico debido a la falta de claridad en la distinción entre los grados habilitantes y no habilitantes. Este vacío normativo está afectando a los recién graduados, quienes enfrentan barreras para acceder al mercado laboral sin necesidad de realizar estudios adicionales. Ante esta situación, el CITOP e Interempresas se unen para visibilizar la problemática y abogar por una reforma estructural que permita a los nuevos ingenieros acceder de forma ágil y sin obstáculos a la profesión.