Al colegiarte solo pagarás el recibo si estás Trabajando Colégiate y accede a todos los servicios

Últimos Vídeos

Colegiación en el CITOP: obligatoriedad y ventajas

Breve historia y actualidad de la Ingeniería Civil

La Ingeniería Civil en nuestro día a día

Bienvenida a Santo Domingo Digitall



Abierta la inscripción de “Introducción al Gaussian Splatting aplicado al sector AEC”, el curso extra de la convocatoria BIM del CITOP

“Introducción al Gaussian Splatting aplicado al sector AEC” es el curso adicional de Formación en Metodología BIM aplicada a la Contratación Pública en su convocatoria 2024/2025. Con la inscripción ya abierta, se trata de un módulo exclusivo para profesionales que hayan completado un itinerario completo de esta edición, hayan asistido a una de las tres jornadas prácticas y hayan realizado, además, el curso sobre “ISO 196850 y Gestión de la Información BIM”.

Comunicado de INGITE tras la aprobación por el Senado de la inclusión de los Graduados en Ingeniería en el subgrupo A1 de la Administración Pública

El Instituto de Graduados en Ingeniería e Ingenieros Técnicos de España, INGITE, en el que participa el Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas, da un paso más en su lucha para la inclusión de los Graduados en Ingeniería en el subgrupo A1 de la Administración Pública. Ya se ha aprobado por el Senado y se tramitará en el Congreso de los Diputados. 


Grandes Infraestructuras. El puente de la Constitución de 1812

El puente de la Constitución de 1812 se inauguró hace exactamente diez años. Un hito de la Ingeniería Civil española e internacional que continúa, hoy en día, dando un servicio de conexión fundamental en la Bahía de Cádiz. Conocemos más sobre esta gran infraestructura en la web del Colegio e Ingenieros Técnicos de Obras Públicas. 


I Estudio de Empleo Nacional del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas

El Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas lanza el I Estudio de Empleo en Ingeniería Civil. Se trata de un formulario de 20 preguntas, abierto a los trabajadores de la profesión, que trata de conocer la situación laboral de nuestros profesionales en España. Una encuesta que, posteriormente, dará como resultado un informe público. 

¿Por qué deberías ser Ingeniero Civil?

Multitud de ámbitos de aplicación, pleno empleo y salarios por encima de la media son algunas de las razones para que estudies Ingeniería Civil. Una disciplina con un alto componente social y con proyección internacional.

Innovación y seguridad: el impacto de la Inteligencia Artificial en la Prevención de Riesgos Laborales

Un nuevo artículo técnico de Cimbra, la revista de Ingeniería Civil del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas. Se trata del análisis de Rubén Elizalde, Colegiado, sobre el uso de la Inteligencia Artificial en la Prevención de Riesgos Laborales, un ámbito fundamental de la ITOP. Los nuevos retos de la profesión a manos de las nuevas herramientas digitales.

SMOPYC se presenta en Madrid: los principales datos de la feria de la maquinaria

El pasado 18 de septiembre, se presentó en Madrid la vigésima edición de SMOPYC, el Salón Internacional de Maquinaria de Obras Públicas, Construcción y Minería, que cuenta con la colaboración de la Zona de Aragón del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas.


Los ITOP, profesionales independientes en la redacción de la red integral de abastecimiento de agua potable

Una nueva sentencia da la razón a los Servicios Jurídicos del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas sobre la prevalencia del principio de libertad con idoneidad frente a exclusividad en las competencias de los ITOP y de los ICCP.

Día sin Coches: ciudades inclusivas para todos los ciudadanos

El 22 de septiembre se celebra el Día sin Coches, la jornada que pone el broche final a la Semana Europea de la Movilidad. En esta ocasión, ponemos el foco en la inclusión de todos en el Urbanismo y, cómo no, en el papel de nuestros Ingenieros Civiles. El diseño de las ciudades, en el Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas.